Luego de realizar una escenificación del Inti Raymi en Estados Unidos, el presidente del Directorio de la empresa Municipal de Festejos del Cusco (EMUFEC), Fernando Santoyo, expresó que la siguiente actividad se realizará el próximo 26 de mayo, fecha en la que se realizará una presentación televisada similar a la realizada antes de la pandemia.
Para Santoyo, las Fiestas del Cusco representan parte de la identidad de los cusqueños y una oportunidad valiosa para reactivar la economía. A pesar de la liberación de restricciones, todavía no vuelve a niveles pre pandemia.
Las Fiestas del Cusco empezaron a celebrarse desde 1944, con la escenificación del Inti Raymi o Festival del Sol, el 24 de junio de cada año. En dicha actividad, cientos de artistas, danzantes y ciudadanos, que representan a las cuatro naciones o suyos, llegan al Cusco y son parte de la celebración en honor al Sol.